domingo, 13 de marzo de 2011

Management TV. On Management

Management TV. On Management

Les comparto lo visto hoy:

Hay que repensar en este orden: recursos humanos, clientes y accionistas.

Calidad y eficiencia no son suficientes, también hay que innovar.

Olvidar, adoptar y aprender son los tres desafíos de la innovación estratégica.

Se trata de crear una cultura permisiva, en lugar de una cultura de control.

Para controlar se debe tener poder a través de las personas en lugar de poder sobre las personas.

El presidente de Ryanair, una aerolínea de bajo costo, ha prometido que los pasajes aéreos de cada asiento se volverán gratuitos. ¿Cómo puede ser eso?. Porque ya no están en el negocio de vender pasajes por asientos. Ahora les interesa el negocio de los viajes en su totalidad. Por lo tanto ganarán dinero a partir de cosas obvias, como alquileres de autos y reservaciones hoteleras.

En este siglo muchas cosas nuevas serán hechas por las computadoras. Por lo tanto, las habilidades que solían ser las más importantes en el trabajo, las habilidades asociadas con el hemisferio izquierdo del cerebro, como son las tareas lógicas, lineales, secuenciales, analíticas, que siguen siendo importantes, pero importan menos, y ahora las habilidades características del otro hemisferio relativas al arte, la empatía, la creatividad, el pensamiento global, son las actividades que importan más en la actualidad.

Los usuarios están tomando el control de los procesos y creando nuevos modelos de unidad. Comienzan a diseñar y desarrollar en conjunto a través de las redes sociales.

Las tecnologías digitales, permiten que los seres humanos se reúnan y trabajen en colaboración, que no sean los viejos sistemas jerárquicos los que prevalezcan. A esto se llama capital social. Son redes basadas en la confianza.


Enviado desde mi iPad