LIDERAZGO
- Síntesis Ejecutiva -
1. El líder es el individuo en el grupo que tiene las tareas de dirección y coordinación de las actividades relevantes.
2. Hay diferencias entre un intento de liderazgo, un liderazgo exitoso y un efectivo liderazgo. Liderazgo efectivo significa que el administrador influye en los empleados y que ellos están satisfechos.
3. Los intentos para determinar las características de un líder efectivo se han realizado mediante tres estados de desarrollo u orientaciones: los rasgos, la conducta y la orientación a la contingencia o situacional.
4. La orientación hacia los rasgos, fue inspirada por el "gran hombre" como concepto de líder. Busca identificar los rasgos que poseen los grandes líderes. Esta orientación es muy limitada. Los rasgos más comunes: Ambición, energía, deseo de dirigir, honestidad, integridad, autoestima, inteligencia, conocimiento del trabajo. Últimamente ha tomado gran importancia la Autocrítica.
5. La orientación hacia la conducta, busca encontrar aquellas conductas que distinguen entre un líder efectivo del que no lo es. Las tres más importantes orientaciones hacia la conducta han sido discutidas en los estudios del Estado de Ohio, los estudios de Michigan, y el Grid Gerencial.
6. Los estudios de Ohio etiquetan dos dimensiones de liderazgo:
Iniciación de Estructura. La amplitud con la que un líder gusta de definir y estructurar su rol y los de sus subordinados para el logro de las metas establecidas
Consideración. La amplitud con la que un líder gusta de las relaciones de trabajo caracterizadas por la confianza mutua, respeto a las ideas de los subordinados, y el reconocimiento de sus sentimientos.
El contenido del estudio concluye que el líder que califica alto en ambas dimensiones será más efectivo. Sin embargo, los resultados de la investigación, son inconsistentes.
7. Los estudios de Michigan también identifican dos dimensiones de la conducta del líder:
Orientación hacia el empleado. Enfatiza en las relaciones interpersonales
Orientación hacia la producción. Enfatiza en los aspectos técnicos, o en lo relativo al trabajo.
Las dimensiones en el estudio de Michigan están en el extremo opuesto de un continuo, en tanto que las dimensiones del estudio de Ohio están en una orientación bidimensional.
8. El Grid Gerencial. Presenta las dimensiones: interés por la gente e interés por la producción. Un líder puede ocupar una de 81 diferentes posiciones en el Grid.
9. Teoría "X " y Teoría "Y " de Douglas McGregor. No está clasificada como una teoría sobre el comportamiento, pero es probablemente una de las mejor conocidas teorías del liderazgo. Los administradores que siguen la Teoría "X " orientan su liderazgo como si los empleados fueran básicamente flojos y tuvieran que ser forzados a trabajar. De acuerdo con la Teoría "Y " , los empleados encuentran el trabajo tan natural como jugar, si las condiciones de la empresa son adecuadas.
10. La orientación a la contingencia o situacional del liderazgo, el apropiado estilo de liderazgo depende de la situación. Destacan cuatro teorías: modelo del continuo autocrático-democrático, el modelo Fiedler, Orientación hacia los resultados, y el modelo Vroom-Yetton.
11. El continuo autocrático-democrático desarrolla una relación entre el grado de autoridad utilizada y la cantidad de libertad disponible de los subordinados en las decisiones.
12. Fiedler sostiene que hay tres dimensiones contingentes que deben ser consideradas igualmente por el líder: relaciones del líder con los miembros del grupo, estructura y posición de poder.
13. Orientación hacia las metas. Deriva del intento de los líderes por influir en la percepción que tienen los subordinados de las metas y de como lograrlas.
14. Vroom-Yetton presentan un grupo de reglas secuenciales para determinar la forma y la cuantía de la participación. Una decisión con tres resultados con ocho diferentes circunstancias y cinco estilos de liderazgo.
15. Como resultado de las teorías de liderazgo contingente o situacional, tenemos que el líder debe ser capaz de diagnosticar las situaciones y ser un líder flexible.
16. Como cada vez más las mujeres logran importantes posiciones de liderazgo en las empresas, las semejanzas y diferencias entre líderes mujeres y líderes hombres, está siendo estudiada. Algunos resultados iniciales concluyen que las líderes mujeres no son diferentes, sino que ellas son percibidas de manera diferente.
17. Poder y política están altamente relacionados con el liderazgo. Poder es el potencial que afecta los resultados de la organización. Política es la actividad que realiza la gente para adquirir, mejorar y utilizar el poder.
Apunte preparado por Ricardo Jiménez Aguado por si quieres saber más donpepeaguado@gmail.com .
Encontrarás más información en el blog de NUEVADMON:
http://nuevadmon.blogspot.com/
Para ir a la
Página de R. J. Aguado, encontrarás más artículos
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS FAVOR DE ENVIARLOS A:
No hay comentarios:
Publicar un comentario